Dr. Johnny Orejuela
Doctor en Psicología Social del Trabajo de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, Estancia doctoral internacional en la Universidad de Valencia, España. Psicólogo y Magíster en Sociología de la Universidad del Valle, Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica de la Universidad de San Buenaventura, Cali. Investigador Senior MinCiencias.
Dra. Claudia Valeria
Díaz Rizo
Mtro. Víctor Hugo Fajardo
Más de 20 años de experiencia docente.
Mtro. Joaquín García López
Mtra. Verónica
Jiménez Morales
Dra. Nancy Cristina
Banda Sauceda
Psic. Ana Paula Preciado
Lic. en Psicología
Dr. Enrique
Fernández Valadez
Lic. Ana Laura
Tanaka Orozco
Lic. Ciencias y técnicas de la comunicación.
Lic. Homeopatía y diplomada en Biomagnetismo.
Consulta privada.
Artista de la comunicación con más de 25 años de experiencia en Radio y TV.
Divulgadora y Creadora del Sistema #VivirconMagia que abarca cursos, conferencias y talleres que brindan herramientas para la Salud Física, Mental, Espiritual. Tanto a nivel corporativo como institucional o grupos privados.
La magia no tiene trucos, es un trabajo personal.
Mtro. Claudio Alberto
Sánchez
Marina Wobbeking Sánchez
Doctora en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca en el año 2018, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado por dicha universidad. Cuenta con el Máster en Psicología General Sanitaria y el Máster en Atención especializada a personas y familiares de personas con enfermedad de Alzheimer.
Actualmente, profesora en la Universidad de Salamanca en el Grado en Psicología y en la Universidad Católica de Ávila en el Máster de Psicología General Sanitaria. Por otro lado, trabaja como terapeuta en el Servicio de Asistencia Psicológica en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Acreditada en las figuras de Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL).
Es autora y coautora de numerosas publicaciones científicas indexadas en los principales rankings de referencia (JCR y SCOPUS), y ha participado como ponente en varias conferencias nacionales e internacionales.
Mtra. Ana Laura Casillas
Doctorado en Psicología por parte de la Universidad Marista campus Guadalajara.
Mtra. Astrid Jiménez Pérez
Dra. Yuriko
Nakashima Paniagua
Pediatra. Práctica Privada.
Guadalajara, Jalisco. México.
Mtro. Salvador
Muñoz Gutiérrez
Dr. Héctor Cartas Juárez
Dr. Lucas Corral Salmón
Profesor en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).por 6 años. Facultad de Medicina.
Materias impartidas: Cirugía y Microbiología y parasitología Medica.
LN. Violeta Íñiguez Resendiz
MAESTRIA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA.
Mtra. Liliana
Hernández Segovia
Licenciada en Psicología por la UANL
Maestría en Psicología Clínica por la UANL
Coordinadora de procesos de enseñanza y capacitación en Vesalius Experiencia en psicometrías y evaluación y diagnóstico psicológico.
Más de 15 años en la consulta clínica privada.
Dra. Laura Gabriela Vadillo
Dr. Erick Pérez López
Extracto curricular:
Dr. Julio Alberto
Díaz Ramos
Es médico especialista en Medicina Interna y Medicina Geriátrica, egresado del Instituto Nacional de Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”. Es profesor de Geriatría y Gerontología en el Tecnologico de Monterrey, la Universidad de Guadalajara Campus-Tonalá y la Universidad Marista. Es profesor adjunto y médico adscrito en el Servicio de Geriatría del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
Como investigador, sus líneas son la Nutrición y alimentación, laEducación en la vejez, la infección por VIH, y las Tecnologías de la Información de la Comunicación. Sus trabajos son publicados de forma regular en revistas nacionales e internacionales y participa activamente como conferencista en eventos científicos. Actualmente es Vicepresidente del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica de México.
Mtra. karen Anaid
Solis González
Dra. Paola Almitra
Vázquez Moreno
Doctorado en Ciencias del Comportamiento Opción Neurociencias. Generación 2015-2018. Tesis: Efecto de los pares sobre la inhibición de respuesta en adolescentes ante situaciones de cooperación y competencia.
Maestría en Ciencias del Comportamiento Opción Neurociencias generación 2012-2014. Tesis: Efecto de la demora en la respuesta sobre la inhibición en adolescentes con alta y baja impulsividad.
Estancia de investigación: Université Lille 2, del 15 de agosto al 29 de noviembre de 2016, en el laboratorio SCALab, DEEP Team a cargo del Pr. Dr. Henrique Sequeira
Ha ocupado diversos cargos académicos como profesor en la UdeG, UAEH, y en UNIVA como profesor en Psicología UNIVA.
Ha escrito más de una decena de artículos científicos y de divulgación, así como capítulos de libros.